El programa Head Start/Early Head Start (Buen comienzo, buen comienzo temprano) ha colaborado con Food for Salud para promover la nutrición y el bienestar en las familias del Sur de la Florida ampliando el acceso a alimentos saludables y recursos educativos. Juntos, apoyan a los niños y cuidadores a través de la campaña comunitaria.
Mantener una dieta equilibrada dentro del presupuesto es un desafío, pero puede lograrse con una planificación cuidadosa y elecciones inteligentes. Al enfocarse en alimentos de bajo costo y con alto contenido de nutrientes, las familias pueden estirar su dinero destinado a comestibles y, al mismo tiempo, satisfacer sus necesidades nutricionales. El programa Head Start/Early Head Start, que ofrece una participación integral temprana de alta calidad en la primera infancia y compromiso familiar
para la niñez y la familia, ofrece a las familias las siguientes soluciones prácticas para ayudar a mantener una dieta nutritiva dentro del presupuesto.
Maximización de la nutrición con minimización de los costos
1. Proteínas
La proteína es un nutriente clave que puede obtenerse de manera económica mediante la combinación de proteínas de origen vegetal y de origen animal asequibles. Algunos ejemplos incluyen:
- Proteínas de origen vegetal: Las legumbres, como los frijoles y las lentejas, junto con los granos enteros, como la quinoa y el arroz integral, son económicos y ricos en proteínas.
- Proteínas de origen animal asequibles: Los huevos, el pescado enlatado (como atún o sardinas) y el yogur proporcionan proteína de calidad a un menor costo.
2. Frutas y vegetales
Frutas y vegetales son esenciales para una dieta equilibrada, pero las opciones frescas pueden ser costosas. Para mantener la variedad y la concentración de nutrientes, considere lo siguiente:
- Opciones congeladas y enlatadas: A menudo son más económicos que los productos frescos y conservan su valor nutricional. Busque opciones sin sal ni azúcar agregadas.
- Productos de estación: Comprar frutas y verduras en estación puede reducir los costos.
3. Granos enteros
Los granos enteros proporcionan más nutrientes y fibra que los granos refinados. Las opciones asequibles de granos enteros incluyen:
- Arroz integral, avena y pasta de trigo integral: Estos alimentos básicos no solo son nutritivos, sino que también son económicos y versátiles en varias comidas.
4. Grasas saludables
Incorporar grasas saludables en la dieta es importante para la salud a largo plazo. Entre las fuentes de grasas saludables que son para todos los bolsillos se incluyen:
- Pescado enlatado: El atún y el salmón son ricos en ácidos grasos omega-3 y, por lo general, menos costosos que el pescado fresco.
- Frutos secos y semillas: Comprar a granel puede reducir los costos. Considere las semillas de girasol, el maní o las almendras.
- Aceites vegetales: El aceite de oliva o aceite de canola puede usarse para cocinar y aderezar.
5. Ideas de comidas para todos los bolsillos
- Desayuno: Avena con reposo nocturno preparada con bayas congeladas y mantequilla de maní. Esta comida es nutritiva, saciante y económica.
- Almuerzo: Sopa de lentejas con zanahorias y una rebanada de pan integral. Las lentejas contienen proteínas y son económicas.
- Cena: Un tazón de arroz integral y burrito de frijoles, con verduras congeladas y salsa casera. Esta comida ofrece fibra, proteínas y vitaminas a un bajo costo.
- Refrigerio: Huevos duros o palomitas caseras. Ambas son opciones nutritivas, saciadoras y para todos los bolsillos.
Para obtener asesoramiento personalizado adaptado a necesidades dietéticas y situaciones financieras específicas, considere consultar a un dietista o nutricionista matriculado. Muchos centros de salud comunitarios ofrecen estos servicios a un costo reducido o de forma gratuita. Recuerde que los cambios pequeños y constantes en las compras y los hábitos alimenticios pueden generar ahorros sustanciales y una mejor nutrición para su familia a largo plazo.
Consulte el WIC si los niños tienen 5 años o menos
Programa de nutrición complementaria especial para mujeres, lactantes y niños ((Women, Infants and Children, WIC). Este programa brinda servicios a mujeres embarazadas, en período de lactancia y posparto elegibles para recibir subsidios. El WIC también atiende a bebés y niños de hasta 5 años que están en riesgo de una mala nutrición.
Si usted es elegible, recibirá:
- Alimentos para ayudar a satisfacer las necesidades nutricionales suyas y de sus hijos pequeños. Por ejemplo, cereal fortificado con hierro, pan de trigo entero, huevos, leche, queso, frijoles, mantequilla de maní, pescado enlatado, frutas y verduras y jugo de frutas ricos en vitamina C.
- Alimentos para niños pequeños, como alimentos para bebés, cereales para bebés enriquecidos con hierro y fórmulas para bebés enriquecidas con hierro.
- Derivaciones a proveedores de atención médica.
- Educación sobre nutrición y lactancia.
Brinde a sus hijos un buen comienzo
El programa Head Start/Early Head Start del Departamento de Acción Comunitaria y Servicios Humanos es un programa para niños de 0 a 5 años de edad que ofrece una participación integral temprana de alta calidad en la primera infancia y compromiso familiar para familias elegibles para recibir subsidios. Los niños elegibles reciben desayuno, almuerzo y refrigerio sin costo en este programa preescolar, y los bebés reciben fórmula y alimentos para bebés sin costo para los padres, lo que también ayuda a estirar el presupuesto en alimentos de la familia.
Si está interesado en obtener más información sobre el programa Head Start/Early Head Start, llame al 786-469-4622 o envíe un correo electrónico a headstartinfo@miamidade.gov.
Acerca de Food for Salud
Food for Salud es una iniciativa multifacética lanzada en Nicklaus Children’s en 2022 que utiliza el poder de la alimentación y la nutrición para promover el bienestar de los niños y las familias del sur de Florida. Comer bien tiene muchos beneficios, desde prevenir enfermedades hasta promover la salud y el bienestar general. Food for Salud respalda el acceso a alimentos nutritivos y ofrece consejos de alimentación saludable y recetas a los niños en las escuelas locales y a sus familias en distintos eventos comunitarios durante todo el año.